10 Curiosidades del vending (parte 1)

Máquinas de vending gratis en Madrid - Degusta Vending - Descubre 10 curiosidades del vending y las máquinas de café para empresas gratis en la Comunidad de Madrid
Tiempo de lectura aproximado: 5 minutos

Las máquinas expendedoras se han convertido en una parte integral del paisaje urbano y de la vida empresarial. A continuación te contamos 10 curiosidades del vending que seguramente no conocías.

Máquinas de vending gratis en Madrid - Degusta Vending - Descubre 10 curiosidades del vending y las máquinas de café para empresas gratis en la Comunidad de Madrid

Las máquinas expendedoras de comida y bebida no solo están presentes en estaciones de tren y hospitales, sino también en oficinas y centros educativos. En esta primera parte, exploraremos curiosidades sobre el mundo del vending que te harán ver las máquinas con otros ojos. Empecemos por un poco de historia.

La primera máquina de vending

Mucho antes de las innovadoras y avanzadas máquinas expendedoras actuales, se construyó una máquina en el antiguo Egipto para evitar que los feligreses robaran agua bendita en los templos. El mecanismo involucrado es similar al de las máquinas expendedoras conocidas hoy en día.

El instrumento, diseñado por el matemático griego Herón de Alejandría, se activaba por el peso de una moneda, lo que provocaba que un recipiente se inclinara y vertiera el agua bendita.
Este fascinante dispositivo no llegó hasta nuestros días, pero sabemos de su existencia gracias a registros de él en los textos antiguos que atestiguan que fue la primera máquina de vending conocida.

La primera máquina de vending documentada en la historia estaba en un templo egipcio.

Primero fueron las bebidas alcohólicas

En París (y en muchas partes del mundo), las primeras máquinas expendedoras de bebidas eran populares por dispensar bebidas consideradas entonces lujosas como cerveza, vino y licor a la clase alta. Así que, si alguna vez pensaste que los refrescos eran un elemento básico de las máquinas expendedoras desde siempre, estás completamente equivocado.

Los refrescos aún no eran la norma y fue asi hasta principios de la década de 1920. A diferencia de las botellas y latas más nuevas, las primeras máquinas expendedoras de refrescos dispensaban estas bebidas refrescantes en vasos.

Caramelos de menta para un aliento fresco

Existen más de 5 millones de máquinas expendedoras operativas en todo Estados Unidos. Actualmente los refrescos son los productos líderes y se encuentran en casi todas las máquinas expendedoras en las esquinas de las calles y edificios de oficinas. Pero años atrás, los estadounidenses estaban más preocupados e interesados en refrescar el aliento que en calmar la sed.

La primera máquina expendedora en los EE.UU. se construyó en 1888. La compañía Thomas Adams Gum desarrolló una máquina para dispensar un chicle con sabor a Tutti Frutti.

Cangrejos vivos

En China, los cangrejos se venden como pan caliente de agosto a octubre. Durante la temporada de cangrejos, muchos anhelan estos deliciosos mariscos. Por eso, los cangrejos vivos están disponibles en máquinas expendedoras.

Para mantener vivos y frescos a los cangrejos, la máquina debe estar a una temperatura fija de 5 grados Celsius. Gracias a esto, los cangrejos se mantienen en un estado de hibernación constante, permaneciendo vivos. Por solo $3, puedes disfrutar de un cangrejo recién dispensado con vinagre de cangrejo y dos bolsas de té de jengibre.

Hoy en día puedes encontrar máquinas de vending en cualquier lugar del mundo.

Hasta lingotes de oro

En Dubái, hay una máquina expendedora que dispensa más de 300 artículos hechos de oro, entre ellos, lingotes de oro de curso legal. Gold to Go, el fabricante y propietario de la máquina actualiza los precios cada diez minutos según el valor del mercado del oro.

Cada vez más, las máquinas de vending están incluyendo opciones saludables para los consumidores conscientes de su bienestar. Disponer de máquinas de café para empresas gratis, por ejemplo, permite a los empleados acceder a bebidas calientes sin tener que salir de la oficina.

Las máquinas de vending en el entorno laboral pueden mejorar significativamente la productividad. Esto no solo ahorra tiempo, sino que también contribuye a un ambiente de trabajo más relajado y productivo. En este artículo te dejamos la respuesta a ¿Dónde puedo poner una máquina de café?

El sector del vending en la Comunidad de Madrid ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años. Desde oficinas hasta estaciones de transporte público, las máquinas expendedoras están en todas partes. Si estás considerando poner una máquina de vending en tu empresa o local, ahora es el momento ideal para aprovechar este auge y proporcionar un servicio conveniente a tus clientes o empleados.

Como puedes ver, las curiosidades del vending son muchas y este mundo está lleno de sorpresas y continúa evolucionando con el tiempo. Desde sus humildes comienzos hasta las innovaciones tecnológicas actuales, estas máquinas han demostrado ser una solución práctica y adaptable. Te invitamos a descubrir más sobre el vending y cómo puede beneficiar tanto a consumidores como a empresas.

En Degusta Vending nos dedicamos a poner a tu disposición y la de tus empleados, máquinas de café para empresas, máquinas de vending yo máquinas expendedoras de bebidas y comida. Llevamos muchos años en el sector y te aconsejamos sobre la máquina más adaptada a tu caso.

Te la instalamos sin coste y nos encargamos de las reposiciones de productos y del mantenimiento para que tu máquina esté siempre en perfectas condiciones y a punto para dar el mejor servicio. Si estás interesado en saber ¿Qué hay que hacer para poner una máquina expendedora? en tu empresa, no esperes más y contacta con nosotros.

¿Qué permisos necesito para instalar una máquina de vending?

Más artículos sobre Vending y Máquinas Expendedoras