Máquinas de café para oficinas y empresas: La historia del vending

Máquinas de vending gratis en Madrid - Degusta Vending - Máquinas de café para oficinas y empresas, descubre el origen de la pausa para café y sus beneficios
Tiempo de lectura aproximado: 4 minutos

Hoy en día todos sabemos de los beneficios de instalar una cafetera en la oficina pero ¿Sabes cómo empezó el vending?

Las máquinas de café para oficinas nos proporcionan un pequeño placer cotidiano. Este se ha convertido en necesidad para quienes necesitan la cafeína para rendir cada día (como yo, por ejemplo). Raro es el espacio de trabajo que no disponga de, al menos, una cafetera para empresa o máquina de vending a disposición de sus empleados.

La pausa para el café se ha institucionalizado como parte de la jornada laboral. Disponer de una cafetera en la empresa trae numerosos beneficios y mejora la productividad. Un descanso que nació de la mano del mismo sistema capitalista para estimular la productividad de sus trabajadores.

Eso es precisamente lo que buscaba el empresario estadounidense Phil Greinetz cuando, en la década de 1940, instauró en su fábrica el coffee break de 15 minutos dos veces al día entre sus empleados, o más concretamente, empleadas. Una decisión que poco tenía que ver con la preocupación por el bienestar de sus trabajadoras en aquel entonces, y mucho con los beneficios económicos.

Las máquinas de café para oficinas y su origen capitalista

El estallido de la Segunda Guerra Mundial dejó a Phil Greinetz, propietario de Wigwam Weavers, una fábrica de corbatas instalada en Denver, enfrentándose al mismo problema que tantos otros negocios en Estados Unidos: la falta de mano de obra. Con la llamada al frente de gran parte de la población masculina joven, perdió a sus mejores trabajadores. Ellos eran los que debían manejar los telares, un trabajo que exigía notable esfuerzo físico.

La «pausa café» se originó en las fábricas durante la Segunda Guerra Mundial.

Tras probar fallidamente contratando a hombres ya mayores, Greinetz apostó entonces por incorporar a más mujeres en su fábrica. Sin embargo, estas no llegaban a rendir de la misma forma que lo habían hecho sus anteriores trabajadores, pues carecían de la resistencia necesaria para aguantar al mismo ritmo un turno completo.

Según relata Augustine Sedgwick en su libro Coffeeland, reseñado por Michael Pollan en The Atlantic, el empresario convocó entonces a toda la empresa para discutir el problema. La plantilla sugirió poder disfrutar de dos descansos al día en los que además tuvieran café. Greinetz accedió y comprobó al poco tiempo que, efectivamente, el ritmo de trabajo mejoraba considerablemente. Las pausas de 15 minutos para tomar café, por la mañana y por la tarde, se impusieron así como parte de la jornada, pero sin estar incluida en esta.

Una medida que dio frutos muy rápidamente y que se extendió luego por todo el mundo. Desde entonces hay máquinas de café para oficinas en la mayoría de empresas. Los empleados pueden acceder a ellas libremente y tomar su café cuando lo necesitan, Además, estás máquinas de café suelen ofrecer otras opciones de bebidas calientes.

¿Cómo elegir una máquina de café para la oficina?

La elección de una máquina de vending o una cafetera para tu empresa es algo que depende de varios factores. Si estás decidido a dar el paso y quieres saber cómo elegir una máquina de café para la oficina, contacta con nosotros. Te asesoraremos en todo el proceso. Te aconsejaremos sobre el modelo de máquina expendedora que mejor se adapte a tus necesidades.

¿Cuánto cuesta una máquina café para empresa?

A menudo nos preguntan cuánto cuesta una máquina café para empresa y la respuesta no puede ser más sencilla. Con Degusta Vending no te costará nada. Es más, además de asesorarte para elegir la mejor máquina para ti, no encargaremos de las reposiciones. Y también del mantenimiento de la máquina de vending para que disfrutes siempre de la máxima calidad de café. Sólo tienes que elegir donde poner la máquina expendedora en tu oficina o empresa.

Una máquina de café para empresa permitirá disfrutar de una bebida caliente recién hecha en cualquier momento del día.

Ahora que conoces la historia detrás de las máquinas de café para oficinas, la próxima vez que disfrutes de tu pausa para el café, recuerda a Phil Greinetz. Su ingeniosa idea que sigue beneficiando a trabajadores de todo el mundo. Y recuerda que somos especialistas en máquinas de vending para empresas en Madrid y te asesoraremos para instalar la tuya.

Más artículos sobre Vending y Máquinas Expendedoras